lunes, 26 de junio de 2017

Curso Kodokan Goshin Jutsu en Castellón

Curso Kodokan Goshin Jutsu en Castellón.


El pasado sábado 24 de Junio nos desplazamos a las instalaciones de Sales Gym en Castellón para asistir al curso organizado por el club Goshin Systems Castellón a cargo del maestro D. Vicente Agramunt, e impartido por el maestro D. Pedro R. Dabauza.


Aún con las elevadas temperaturas de la mañana, no fue impedimento para presenciar un curso de gran nivel. En primer lugar, se abordó la figura del Dr. Jigoro Kano creador del Kodokan Judo; posteriormente el maestro Dabauza pasó a enseñarnos con máximo detalle las formas de la Kodokan Goshin Jutsu no Kata, formas de defensa personal modernas del Kodokan Institute (kata la cual ya hemos hablado en este mismo blog).


En la sesión pudimos practicar la kata completa que abarca 7 técnicas contra agarre, 5 técnicas contra golpe y puntapié, 3 técnicas contra cuchillo, 3 técnicas contra palo, y 3 técnicas contra amenaza de pistola. Sumando así un total de 21 técnicas.


Destacar el gran ambiente de compañerismo sobre el tatami de los asistentes. Mencionar que el maestro Dabauza tuvo el gesto de dedicarnos dos de los libros de Jiu Jitsu escritos por él mismo, y los cuales estudiamos con detalle para mejorar día a día en  el campo de la defensa personal.

lunes, 19 de junio de 2017

Choi Young Sool

Choi Young Sool.


El GM Choi Young Sool (1904-1986) fue un maestro de origen coreano y fundador del Yu Kwon Sul, y que luego derivo en el conocido arte marcial denominado Hapkido.

Choi nació en Corea del Sur, y luego según su biografía adoptado por un comerciante japonés, y trasladado a Japón. Tuvo una infancia difícil y problemática, fue abandonado por su padre adoptivo, detenido por la policía por mendicidad, y finalmente trasladado a un templo budista que servía de orfanato.

En 1913, y en este mismo lugar, Choi fue ofrecido como sirviente al gran maestro Sokaku Takeda, cabeza del estilo del Daito Ryu Aiki Jujutsu (del cual ya hemos hablado en este blog). Bajo la tutela del maestro Takeda, al joven Choi le fue cambiado su nombre coreano por uno japonés: Yosida Asao. Fue adiestrado en la disciplina marcial del Daito-Ryu, arte tradicional que comprende diversas técnicas de golpeo, luxaciones articulares, proyecciones, y estrangulaciones.

lunes, 12 de junio de 2017

Defensa Personal y Ataques con Cuchillo

Defensa Personal y Ataques con Cuchillo.


Desgraciadamente en los últimos días han habido una serie de actos terroristas en el Reino Unido empleando armas blancas contra la población civil y las autoridades policiales, con el resultado de la pérdida de vidas humanas.

En el Krav Magá, como en otros sistemas de defensa personal, existe una serie de técnicas para la defensa contra un agresor armado con un cuchillo u objeto cortante; el uso de las mismas siempre debe ser empleado como último recurso ante un ataque directo contra nuestra persona, o cuando no hay posibilidad de escape.

Debemos ser conscientes de que el agresor realizará múltiples trayectorias erráticas con el arma, con lo que la dificultad para realizar bloqueos y desarmes efectivos es muy elevada. La anarquía del propio ataque, junto con el estrés soportado, incide en una alta probabilidad de resultar herido, aunque sea un corte leve; y aún aplicando correctamente las técnicas de bloqueo y desarme aprendidas. Siempre hay que evitar que los cortes o estocadas que podamos recibir en el ataque, alcancen órganos vitales y zonas en las que las venas y arterias estén expuestas.

El agresor puede realizar diversos ataques con la intención de bien acuchillar (realizando cortes con el filo del arma), y también apuñalar (pinchar con la punta del arma), en múltiples trayectorias y en repetidas veces. En el siguiente gráfico extraído del manual del MCMAP del Cuerpo de Marines de los EE.UU. podemos ver y evaluar diez ataques básicos que podemos sufrir en una agresión, tanto de tipo cortante, en apuñalamiento, y con el arma cogida tipo pica-hielo:



jueves, 8 de junio de 2017

Defensa Personal e incidencia del Estrés.

Defensa Personal  e incidencia del Estrés.

Ante una amenaza inminente, en nuestro cuerpo se producen unos cambios fisiológicos que alteran nuestras capacidades físicas y sensoriales. Toda persona civil y los profesionales de la seguridad deben ser conscientes de ello. Podemos enunciar las siguientes alteraciones básicas:
  • Elevación del ritmo respiratorio y cardiaco.
  • Constricción de los vasos sanguíneos en la zona abdominal.
  • Dilatación de las pupilas.
  • Mayor irrigación en los músculos de las piernas.

Estos cambios se traducen:
  • Falta de aire.
  • Menor destreza y coordinación.
  • Visión túnel.
  • El sentido del oído disminuye.
  • Disminución de las habilidades motoras complejas (para la manipulación y manejo de objetos).
  • Dificultad para realizar tareas varias.
  • Parálisis.

martes, 6 de junio de 2017

Velada K1 & Muay Thai en Betxí

Velada K1 & Muay Thai en Betxí.

Por primera vez, en la localidad castellonense de Betxí se realizará una velada de deportes de contacto de las disciplinas de Kick Boxing K-1 y Muay Thai, en las categorías Neo-Pro y Amateur.

El evento homologado por G.B.F., está programado para el viernes día de 30 de Junio a las 22:00 horas. El emplazamiento será en el recinto de fiestas anexo al Frontón Municipal; y como novedad respecto a otros eventos similares, los combates se disputarán sobre un ring al aire libre al más puro estilo tailandés.

lunes, 5 de junio de 2017

Defensa personal civil, policial, y militar

Reflexiones sobre la defensa personal civil, policial, y militar.

Muchas veces se habla de los términos de defensa personal civil, policial, y militar. Cada una de estas áreas presentan unas características particulares, las diferencias no son tanto a nivel técnico como la gente piensa por influencia del cine y la televisión. Veamos unos pequeños apuntes sobre las mismas:

jueves, 1 de junio de 2017

Lado Vivo y Lado Muerto en Krav Magá

Los conceptos de “Lado Vivo” y “Lado Muerto” en Krav Magá.

A veces hemos podido escuchar los conceptos de “lado vivo” (o live side) y de “lado muerto” (o dead side) en el sistema de defensa personal Krav Magá; esta palabras están relacionadas con la posición espacial que tenemos respecto a un agresor, y la facilidad/dificultad de recibir un golpe de parte de él.

Última entrada:

Reflexiones sobre la defensa personal (iv)

Reflexiones sobre la defensa personal (iv) No es una crítica hacia un estilo o sistema, sino a las metodologías de enseñanza que se ven en l...

Lo más visto: