lunes, 8 de enero de 2018

Puntos de Presión en Krav Magá

Los Puntos de Presión en Krav Magá.

En el sistema de defensa personal israelí Krav Magá también se trabajan los puntos de presión al igual que artes marciales como el Jiujitsu, el Hapkido, o el Aikido a fin de causar dolor a un agresor e inhabilitarlo, y reducirlo.

Los puntos de presión son zonas del cuerpo humano (tendones, músculos, o ligamentos) que al manipularlas y aplicar una presión causan dolor al afectar al sistema nervioso,  y también pueden provocar una inmovilización temporal. La utilización de estas técnicas nos pueden ayudar a liberarnos de un agarre, de una estrangulación, u obligar al agresor a soltar algún objeto o arma que lleve consigo durante la agresión.

La manipulación puede ser mediante el golpeo directo a una zona del cuerpo humano, o ejerciendo presión ya sea mediante nuestras manos, dedos, aplicando palancas, o mediante algún objeto cotidiano (bolígrafo, llaves); o en el caso de agentes de la Policía usando la defensa o extensible reglamentarias.

Debemos ser conscientes de que no siempre estas técnicas pueden ser efectivas al cien por cien, puede que el agresor este bajo los efectos de alguna substancia estupefaciente o psicotrópica que afecte a su sistema nervioso, por la naturaleza propia de cada persona y su tolerancia al dolor, porque en una situación real nuestro propio estrés nos condicionará la aplicación correcta de la técnica, o bien porque una agresión real es una situación caótica y el atacante estará en continúo movimiento entorpeciendo nuestra labor defensiva.

También debemos tener en cuenta que existen zonas muy sensibles del cuerpo humano que debemos evitar golpear o manipular, para no causar un daño excesivo y desproporcional, durante el acto de la defensa personal.

Imagen: Esquema de puntos vitales y de presión extraída del manual de defensa personal militar "US Army Combatives".

Última entrada:

Reflexiones sobre la defensa personal (iv)

Reflexiones sobre la defensa personal (iv) No es una crítica hacia un estilo o sistema, sino a las metodologías de enseñanza que se ven en l...

Lo más visto: