lunes, 11 de junio de 2018

lunes, 4 de junio de 2018

Protecciones para sparring en Krav Magá

Protecciones para la práctica de sparring en Krav Magá.

Como ya hemos comentados en post anteriores en el sistema Krav Magá pese a no ser una disciplina deportiva sí existe la práctica de combate libre (también denominado sparring o randori).

Según la metodología e intensidad de la práctica de sparring, el practicante de Krav Magá bajo la supervisión de su instructor deberá de disponer del equipamiento correcto a fin de evitar y minimizar las lesiones tanto propias, como la de sus compañeros de entrenamiento.  Destacamos que en el caso de menores de edad, el uso de protecciones es imprescindible; y en el caso de que no se disponga de ellas evitar que el alumno /a menor de edad realice este ejercicio.

A continuación vamos a enunciar equipamiento recomendado para la ejecución del combate libre:

Randori en el suelo. En principio esta modalidad será menos lesiva, no obstante también habrá que atender a qué tipo de tatami disponemos en el aula, y según las características de su superficie que pueda incidir en erosiones en la piel de pies por ejemplo. A usar:

  • Bucal.
  • Protector inguinal.
  • Botas de lucha olímpica o de sambo.

Combate duro de sparring. En esta modalidad existirán bloqueos duros así como golpes de puño y patadas, por tanto hay que incrementar el uso de protecciones:

  • Bucal.
  • Protector inguinal.
  • Espinilleras con protección en el empeine.
  • Guantes de Boxeo (normalmente de 14 oz o mayores según el peso del practicante).
  • Vendas semi-elásticas.
  • Casco.
  • Peto.

Combate mixto. En esta modalidad de práctica libre existirán combate de pie (con puños y patadas), y finalizaciones en el suelo:

  • Bucal.
  • Protector inguinal.
  • Espinilleras con protección de empeine (tipo calcetín).
  • Guantillas de sparring.
  • Vendas semi-elásticas.
  • Casco.
  • Peto.


También es recomendable que los alumnos /as que opten por realizar ejercicios de práctica libre dispongan de seguro deportivo que cubra sus lesiones, la licencia deportiva anual de las federaciones nacionales y autonómicas adscritas al C.S.D. incluyen un seguro deportivo para sus afiliados.

Última entrada:

Reflexiones sobre la defensa personal (iv)

Reflexiones sobre la defensa personal (iv) No es una crítica hacia un estilo o sistema, sino a las metodologías de enseñanza que se ven en l...

Lo más visto: