lunes, 3 de mayo de 2021

Del Kapap al Krav Magá

Del Kapap al Krav Magá, un poco de historia.

En casi todas las fuentes de la web aparece que el creador del Krav Magá es el maestro Imi Lichtenfeld, y si le preguntas a los estudiantes e instructores, muy probablemente también te dirán que lo mismo, ¿es correcta esta afirmación, o tiene matices? En este artículo vamos a tratar este asunto, y nos apoyaremos en las investigaciones realizadas por el historiador Noah Gross.

En primer lugar, debemos enunciar la influencia de los escritos del gran judoka Moshé Feldenkrais y de su obra "Manuel pratique du Jiu-jitsu: la défense du faible contre l'agresseur", que fue el manual básico para el adiestramiento en el Krav Panim el Panim o también conocido Kapap.

Para poder comprender en desarrollo y evolución de los sistemas de defensa personal israelís debemos de analizar diversos periodos históricos:

Periodo de 1940 a 1948: el inicio del Kapap en las brigadas Palmach. Debemos señalar que el estudio de la defensa personal era solo una parte del sistema que era mucho más amplía, comprendiendo la instrucción en el uso de armas de fuego, demolición, radio transmisiones, orientación, etc. Los instructores más destacados del área de defensa personal fueron:

  • Gherson Kloper: jujutsu y boxeo.
  • Yehuda Markus: jujutsu y judo.
  • Maishel Hurtwiz: palo corto y bastón (la canne).
  • Yitzhak Shitbel: boxeo.
  • Meil Rabinovitz: cuchillo militar según estándar británico.
  • Menashe Harel: palo corto.

Hay que mencionar que estas enseñanzas se realizaban por separado, y no era un sistema integrado. Sobre el año 1944, un joven Imi Lichtenfeld es recrutado por la Palmach, debido a sus amplios conocimiento en boxeo y wrestling, y experiencia en la lucha callejera.

Periodo de 1948 a 1958: el sistema Kapap también empieza a ser conocido dentro del ejercito israelí como Judo Shimushi (judo práctico), y también con el termino Krav Magá. Se inicia un proceso de síntesis de las técnicas en el programa de defensa personal (selección de 35 técnicas básicas) para agilizar la enseñanza a las tropas.

Periodo de 1958 a 1964: al sistema de defensa personal militar del ejercito israelí ya se le denomina exclusivamente Krav Magá. En este periodo Imi Lichtenfeld ya es el instructor en jefe para la enseñanza de defensa personal militar. Continua el desarrollo del programa a los estándares militares de la época.

Periodo de 1964 hasta nuestros días: El maestro Imi Lichtenfeld se retira del ejercito, funda un club en Netanya e inicia la enseñanza de Krav Magá a los civiles. En este periodo se amplían las técnicas dentro del programa de enseñanza para adaptarse a las nuevas condiciones, al disponer de un mayor tiempo de aprendizaje de los alumnos civiles frente a los reclutas.


Como hemos visto, en el desarrollo de una disciplina intervienen múltiples factores y personas, es indudable que el maestro Imi Lichtenfeld creó el Krav Magá para uso civil, y gracias a él se popularizó el sistema en todo el mundo. No obstante, también hay que conocer los otros instructores que fueron clave para entender las bases técnica del lo que hoy conocemos como Krav Magá.


Última entrada:

Reflexiones sobre la defensa personal (iv)

Reflexiones sobre la defensa personal (iv) No es una crítica hacia un estilo o sistema, sino a las metodologías de enseñanza que se ven en l...

Lo más visto: