martes, 6 de abril de 2021

¿Por qué el Krav Magá no es un arte marcial?

¿Por qué el Krav Magá no es un arte marcial?

Sobre el Krav Magá siempre se ha dicho que no es un arte marcial, pero muy pocas veces se da la explicación correcta sobre esta afirmación.

Algunos creen que no se le puede considerar un arte marcial porque se golpean zonas vulnerables del cuerpo humano que no están permitidas en los reglamentos de los deportes de contacto. Esta explicación no es correcta, en todos las artes marciales, ya sean tradicionales o modernas, así como en las variantes de deportes de contacto con aplicación a la defensa personal, usan golpes a zonas vulnerables del agresor.

Otros dicen que no es un arte marcial porque el Krav Magá tiene un origen militar, tampoco es esta afirmación correcta. Analizando el pasado de las artes marciales, ya sea el kárate okinawense o el jujutsu japonés por nombrar algunas, son sistemas de combate usados por los antiguos guerreros en los campos de batalla.

Al Krav Magá no lo podemos considerar un arte marcial porque a diferencia de las artes marciales, no posee un componente filosófico o moral. El Krav Magá tiene unos principios de autodefensa (prevención) y de combate (capacidad de luchar cuando lo anterior falla). La esencia del Krav Magá es darle a una persona herramientas para evitar la confrontación violenta, y saber luchar de un modo correcto cuando no hay otra opción.

A diferencia de las artes marciales orientales, no existe un DO (camino), a un alumno de Krav Magá se le enseña las tácticas y técnicas necesarias para defenderse, no se le enseña ningún componente filosófico o de "iluminación" espiritual. No obstante, hay que indicar que un practicante de Krav Magá sí debe ser consciente de que en el ejercicio de la defensa personal, ha de respetar los principios legales establecidos por las autoridades públicas, y será tarea del instructor marcar estos límites. 



lunes, 5 de abril de 2021

Examen federativo en Algemesí

Examen federativo de Krav Magá en Algemesí.

El pasado sábado 27 de marzo nos desplazamos a la localidad valenciana de Algemesí para realizar el examen de pase de grado a tercer dan de la Federación Valenciana de Luchas Olímpicas y D.A.

Esta temporada no ha sido la más idónea para poder prepararse debido a las restricciones derivadas de la pandemia de Covid-19, y a los periodos de cierre sufridos en los centros deportivos. Pero siguiendo el propio espíritu del Krav Magá, no rendirse nunca y adaptarse al entorno; hemos logrado superar satisfactoriamente la prueba para la obtención del tercer dan de la disciplina.

Este mérito deportivo es muy importante, ya que nos posibilita al acceso a la formación para entrenador nacional de nivel 3 de la disciplina, y así poder ofrecer una mejor formación y carrera federativa a los socios del club.

Por último, dar las gracias al compañero (y amigo) que durante estos seis meses se ofreció de uke, y sin el cual hubiera sido imposible la preparación previa y la superación del propio examen. También dar la gracias al departamento de Disciplinas Asociadas y al tribunal de grados por realizar esta convocatoria en estos tiempos tan adversos para el deporte y las artes marciales en particular.

A seguir entrenando y aprendiendo día a día de nuestros maestros, compañeros, y alumnos. ¡Kida!



Última entrada:

Reflexiones sobre la defensa personal (iv)

Reflexiones sobre la defensa personal (iv) No es una crítica hacia un estilo o sistema, sino a las metodologías de enseñanza que se ven en l...

Lo más visto: