lunes, 6 de agosto de 2018

Krav Magá, KAPAP, y LOTAR

Krav Magá, KAPAP, y LOTAR. ¿Sistemas diferentes o iguales?

Seguramente habrás escuchado, visto, y leído las palabras KAPAP y LOTAR; y muchos se preguntaran si son sistemas parecidos al Krav Magá, distintos, o bien complementarios. En este artículo vamos a intentar desentrañar estos conceptos y su historia.

En primer lugar tenemos que remontarnos a tiempos de la Segunda Guerra Mundial; la región de Palestina estaba bajo mandato del Reino Unido, las tropas británicas y sus famosos comandos recibían una instrucción de defensa personal militar denominada close combat, a la cabeza de este sistema estaba un hombre llamado William E. Fairbairn. 

Previo a la fundación del estado de Israel, militares judíos habían recibido esta instrucción de close combat cuando pertenecían al ejercito británico. Este sistema defensa militar recibe el nombre hebreo de Krav Panim el Panim que dan origen a las siglas KAPAP. Los miembros de los comandos israelís (conocidos por aquel entonces como Hagana) recibían una formación multidisciplinar en combate cuerpo a cuerpo, explosivos, radio comunicaciones, navegación, supervivencia, primeros auxilios, e idiomas. 



La parte de combate cuerpo a cuerpo fue evolucionado, se sintetizó en un programa estructurado, y llegó a denominarse como Krav Magá, siendo el G.M. Imi Licthtenfeld nombrado el instructor jefe de esta disciplina para las Fuerzas Armadas del recién creado estado de Israel en 1948. En los años 60 la palabra Kapap cayó en desuso, y al sistema se le denominaba ya solo como Krav Magá.

Hasta aquí la parte histórica del Kapap. Allá por el 2000 un hombre llamado Mayor Avi Nardia, oficial en la reserva del Yamam, una unidad especial antiterrorista que pertenece a la Policía de Fronteras de Israel (sería el equivalente a la unidad U.E.I. de la Guardia Civil); resucitó la palabra Kapap para denominar y comercializar su programa de defensa personal.

En Israel existe una escuela para formar a los miembros del ejercito y a las unidades especiales de la policía llamado Lochama B'Terror, siendo su acrónimo LOTAR. Dentro del programa diseñado para formar a las unidades militares y policiales en materia anti terrorista; tiene un apartado de combate cuerpo a cuerpo en el cual se enseña Krav Magá. Fuera de Israel también hay asociaciones o federaciones que comercializan su programa de defensa personal bajo este nombre.



Llegado a este punto, creo que los lectores ya se habrán hecho sus propias conclusiones al respecto. Nosotros hemos podido ver videos reales de entrenamientos de unidades policiales y militares en la escuela LOTAR, de la unidad especial Yamam; y de ambos sus técnicas de lucha cuerpo a cuerpo son puramente Krav Magá. Dentro de el ejercito israelí, la formación ya sea para tropas regulares, las unidades de reconocimiento (gadsar), y los comandos especiales (sayeret) reciben instrucción en Krav Magá. Evidentemente las unidades de élite tendrán un entrenamiento más extenso y especifico que una unidad regular, aunque no por ello practican un sistema diferente.

miércoles, 1 de agosto de 2018

Fin de temporada y vacaciones agosto 2018

Fin de temporada y vacaciones agosto 2018.

El pasado día 30 de julio concluimos la temporada 2017/2018. Durante este mes de agosto la sede del Club Kick Boxing Betxí permanecerá cerrada; nos tomaremos unas merecidas vacaciones para reponer fuerzas.
Las clases de Krav Magá volverán a iniciarse el lunes 3 de septiembre en el horario habitual, siendo la primera sesión de la nueva temporada 2018/2019.



Agradecer a todos los alumnos /as, seguidores del blog, y compañeros de club la confianza depositada en nosotros. Volveremos con renovadas ganas para continuar formándonos con el objetivo de ofrecer la mayor calidad de enseñanza posible.

Última entrada:

Reflexiones sobre la defensa personal (iv)

Reflexiones sobre la defensa personal (iv) No es una crítica hacia un estilo o sistema, sino a las metodologías de enseñanza que se ven en l...

Lo más visto: