lunes, 16 de abril de 2018

Curso uso bastón en Valencia

Curso uso bastón y defensa en Valencia.

El pasado sábado 14 de abril nos desplazamos a la sede de la Federación Valenciana de Luchas Olímpicas en el Palacio Velódromo Luis Puig en Valencia para participar en un curso de uso de bastón y defensa policial organizado por el Club El Racó de la Lluita, e impartido por el maestro D. Julián Murillo.

El entrenamiento consistió en su primera parte en el aprendizaje de desplazamientos, golpeos y bloqueos con un bastón bajo técnicas de Eskrima; una segunda parte enfocada en el uso del bastón para la reducción y conducción para el uso policial; y una última parte enfocada a la defensa contra ataques contra un agresor armado con bastón mediante el uso de técnicas de Krav Magá.



En resumen, fue una mañana intensa y provechosa, con muy buen ambiente entre los asistentes; y en la cual pudimos corregir y perfeccionar técnicas ya conocidas, y aprendimos otras nuevas.


miércoles, 4 de abril de 2018

Krav Magá vs. M.M.A.

El Krav Magá vs. las M.M.A.

Algunas veces la gente, conocidos, y los propios alumnos /as nos preguntan las diferencias y similitudes, o cual de los dos sistemas es más efectivo o mejor. Vamos a ir paso a paso a desmenuzar ambas disciplinas.

Las artes marciales mixtas o MMA (Mixed Martial Arts) es un deporte de combate en el cual se emplean diversas técnicas de diferentes disciplinas marciales tanto de golpeo (o striking), como de grappling, luchando de pie y en el suelo, bajo un reglamento deportivo buscando el KO o la sumisión del contrario, y sin empleo de armas. Las MMA implican un férreo acondicionamiento físico para sus practicantes, además ha quedado demostrado la contundencia y efectividad de las técnicas empleadas por parte de sus practicantes en los diversos torneos y competiciones tanto amateurs como profesionales.


Si analizamos el Krav Magá también surgió del uso de diversas disciplinas marciales y deportes de combate; el sistema israelí contempla técnicas de boxeo, wrestling, judo, muay thai, y jujutsu. También incluye la lucha con armas simples en su vertiente militar, y técnicas de reducción y control para uso policial.


Las MMA se realizan bajo un entorno controlado, ya sea que el combate se realice sobre un ring o el octógono, el competidor se enfrentara a un adversario de su misma categoría de peso, y bajo el control del cuerpo arbitral. En el Krav Magá en el caso de que se use tanto en defensa personal civil, policial o militar nos encontraremos en un entorno indeterminado (la calle, un inmueble, una trinchera) y con un agresor (o varios) del cual desconocemos casi cualquier información, y sin reglas.

Siempre hemos pensado que los sistemas de defensa personal deben incluir un apartado de combate, ya que si bien es cierto que recrear una situación de conflicto real en la calle sin reglas es muy complicado, los ejercicios de sparring y randori (tanto de lucha de pie, como en el suelo) nos servirán para testar lo aprendido, mejorar la condición física, aprender a encajar golpes, experimentar el estrés durante un combate (todo ello con las protecciones adecuadas y bajo reglas de respeto al compañero). El maestro Imi Lichtenfeld en sus programas de Krav Magá civil de los años 60, ya indicaba la necesidad del sparring de boxeo y randori judo en el aprendizaje.

En resumen, la discusión de qué sistema es mejor, nos parece un debate estéril. Nosotros apostamos por no limitarnos al aprendizaje de un único sistema, y absorber todo lo que se pueda de otras artes marciales y deportes de contacto para obtener sinergias,. Y siempre sin perder de vista la finalidad para la cual queremos usar cada disciplina.

Última entrada:

Reflexiones sobre la defensa personal (iv)

Reflexiones sobre la defensa personal (iv) No es una crítica hacia un estilo o sistema, sino a las metodologías de enseñanza que se ven en l...

Lo más visto: