viernes, 8 de diciembre de 2017

¡Felices Fiestas!

Feliz Navidad desde Defensa Personal Betxí.

Desde el Blog queremos desear unas felices fiestas a todos nuestros socios, entrenadores, alumnos /as del Club Kick Boxing Betxí, y en general a los aficionados a las artes marciales, y por supuesto a nuestros lectores.




viernes, 1 de diciembre de 2017

Cuchillos para entrenamiento Krav Magá

Cuchillos para el entrenamiento en Krav Magá.


En el sistema israelí de Krav Magá desde su creación ha puesto énfasis en el entrenamiento para defenderse ante un agresor armado; existen diversas técnicas a emplear ante una amenaza o un ataque efectuado con arma blanca o cortante. A fin de poder realizar un entrenamiento adecuado en este apartado, es necesario emplear material idóneo a fin de evitar lesiones entre los practicantes, y ajustarse lo máximo a una situación real.

Recordemos que siempre debemos evitar un enfrentamiento contra un agresor armado, ya que las consecuencias de recibir cortes o punciones en cualquier parte del cuerpo pueden ser desastrosas o mortales. La huida debe ser la primera opción.

Entre los cuchillos que podemos encontrar en el mercado para el uso en Krav Magá y otras disciplinas de defensa personal son:

  • Cuchillo de goma blanda. Su coste es económico, su cuerpo es flexible, y presenta el filo redondeado para evitar cortes y rozaduras. Podemos encontrarlos en múltiples modelos, ya sean con filo simple o doble. Recomendado para iniciados y expertos. 

  • Cuchillo de madera. También tienen un coste económico, el filo es redondeado para evitar cortes, aunque al ser fabricado en madera presenta mayor rigidez y hay que ser cuidadoso de golpear el rostro u ojos de nuestro compañero de entrenamiento.
  • Cuchillo de plástico o polímero. Construidos en diversos compuestos plásticos, presenta mayor rigidez que los construidos con goma, y existen diversos modelos en el mercado cuya forma se asemeja fielmente a cuchillos reales. Muy interesantes para entrenamiento medio y avanzado; por la mayor rigidez de este modelo debemos prestar atención a no provocar magulladuras o golpes a los ojos (para entrenamientos intensivos hay que emplear gafas de protección o balísticas).
  • Cuchillo de aluminio. Construidos en metal, pero con los cantos matados y redondeado para evitar lesiones (necesario emplear gafas de protección en su uso). Su uso queda restringido para nivel avanzado. Al estar construidos en metal su peso y estética se asemeja aún más a un arma real, el precio de adquisición también es más elevado que los anteriores.
  • Cuchillo "Shock Knife". Los más avanzados tecnológicamente y también con mayor coste de compra de todos los enunciados en este artículo. Un hilo de metal recorre lo que sería el filo real, y debido a su voltaje simula la sensación de lo que sería un corte o una estocada.
  • Cuchillo "No Lie Blade". Este tipo de cuchillo fabricado en materiales plásticos tienen unos bordes en su filo que puede ser impregnados con un marcador (tipo lápiz de labios de diferente color); con ellos podemos apreciar en nuestra ropa o piel cual sería el corte real que hubiéramos recibido por no realizar la defensa. Su precio es mayor que los de goma y madera, pero inferior a los caros "Shock Knife". Un producto muy interesante para usuarios medios y avanzados.
Lo que no recomendamos encarecidamente es emplear cuchillos o navajas reales en los entrenamientos; las consecuencias en caso de accidente por el uso del objeto real  serían devastadoras para los entrenadores y alumnos. 

Última entrada:

Reflexiones sobre la defensa personal (iv)

Reflexiones sobre la defensa personal (iv) No es una crítica hacia un estilo o sistema, sino a las metodologías de enseñanza que se ven en l...

Lo más visto: