lunes, 11 de septiembre de 2017

Krav Magá en las FDI

Krav Magá en las Fuerzas de Defensa de Israel.


Existe una mitificación en torno a los entrenamientos militares sobre los civiles debido a la influencia del cine y la televisión. En el vídeo adjunto podemos observar una competición interna que realizan en el ejercito israelí entre algunos de los miembros de sus cuerpos de élite.

La realización de ejercicios de sparring y randori a partir de un cierto nivel de formación en Krav Magá, y cualquiera que sea su finalidad (ya sea civil, policial, o militar), resultan imprescindibles para comprender las técnicas del sistema; y representan un medio valiosísimo para probarse a uno mismo ante situaciones de agresión no planificadas.

Como en el propio video se puede observar, para la realización de este tipo de ejercicios es necesario equiparse con protecciones corporales adecuadas; a fin de poder ejecutar las técnicas de defensa y ataque con velocidad y potencia realista, sin sufrir lesiones, ni causarlas a los compañeros de entrenamiento. 


lunes, 4 de septiembre de 2017

Manoplas, Paos, y Escudos

Uso de manoplas, paos, y escudos en la defensa personal.


Las manoplas, los paos, y los escudos son una herramienta muy valiosa empleada para la práctica de los deportes de contacto, así como para los sistemas de defensa personal, para ejercitar técnicas de golpeo sin lastimar al compañero de entrenamiento. Veamos el uso de cada una de estas herramientas:

Manoplas: Esta herramienta (ampliamente usada en el boxeo) se emplea para el trabajo de velocidad y precisión en el golpeo; y también para ejercitar las esquivas y contras. En la disciplina del Krav Magá se puede emplear para los golpes con el puño cerrado y con el canto de la mano; así como en combinaciones con golpes de codo.

Imagen 1: Practicantes de krav magá civil empleando manoplas para el golpeo de puños.

Paos: Mundialmente usados en el Muay Thai y el Kick Boxing, esta herramienta se emplea para ejercitar el trabajo de potencia de golpeo con las piernas, rodillas, y puños. En el Krav Magá se empleará de igual modo para realizar trabajo de golpeo a plena potencia al igual que en los deportes de contacto. En el caso de practicar golpes de puños a plena potencia, recomendamos el uso de vendas y guantes durante el entrenamiento.

Imagen 2: Trabajo de potencia de puños usando paos y guantes de boxeo.

Escudo: Su uso es similar a los Paos, pero por su diseño y tamaño tiene una mayor superficie de contacto y de protección para quien lo sostiene; su función también es para el trabajo de potencia. En la práctica del Krav Magá es muy útil para el golpeo de patadas bajas (lowkicks), rodillas, y para los ejercicios de estrés.
En el ámbito militar del Krav Magá también se emplea para ejercitar el golpeo con la culata, o la bocacha del cañón de un arma larga.


Imagen 3: Marines de los EE.UU. empleando un escudo para la práctica de golpes con la rodilla.


Imagen 4: Reclutas de la IDF usando un escudo en la práctica del krav magá militar con armas.

Estas tres herramientas además de sus funciones principales, también son muy positivas para mejorar la resistencia y la coordinación del alumno debido a su gran dinamismo. Para la planificación de estos ejercicios será conveniente emplear un temporizador para definir los periodos de trabajo y de descanso acordes a los objetivos de la sesión.

Última entrada:

Reflexiones sobre la defensa personal (iv)

Reflexiones sobre la defensa personal (iv) No es una crítica hacia un estilo o sistema, sino a las metodologías de enseñanza que se ven en l...

Lo más visto: