lunes, 30 de septiembre de 2019

Curso federativo Defensa Personal Femenina

Curso federativo de Defensa Personal Femenina.

El pasado sábado 28 de septiembre nos trasladamos a la localidad valenciana de Llosa de Ranes para asistir a un curso de defensa personal femenina organizado por la Federación Valenciana de Luchas Olímpicas y D.A para instructores de artes marciales.

En dicha curso se hicieron diversas ponencias de índole jurídica, de psicología, y de planificación de la docencia, así como medidas preventivas de defensa personal orientada específicamente para este colectivo.

También quedo constatada la necesidad de realizar una formación continuada en materia de defensa personal femenina, y la escasa efectividad si solo se realizan sesiones o cursos puntuales durante el año.

En resumen, un curso muy productivo, en el cual pudimos mejorar nuestra formación; y volvimos a ver a compañeros de tatami que hacía años que no coincidíamos. 




lunes, 2 de septiembre de 2019

Inicio temporada Krav Magá 2019-2020

Inicio de la temporada de Krav Magá 2019-2020.

Hoy lunes 2 de septiembre será el inicio de la nueva temporada 2019-2020. Los entrenamientos de Krav Magá se realizarán los lunes y miércoles en horario de 19:30 a 21:00 en la sala tatami del club Kick Boxing Betxí sita en el CEIP Cervantes-Dualde en la calle Trinidad en Betxí, Castellón.

Las sesiones estarán abiertas a cualquier persona a partir de 14 años que desee aprender el sistema de defensa personal israelí, en función de las necesidades de cada alumno se podrá realizar un trabajo específico de tipo civil o policial.

¡Os esperamos!


lunes, 19 de agosto de 2019

El forcejeo

El forcejeo en el aprendizaje de la defensa personal.

Un elemento imprescindible y muy a tener en cuenta en el aprendizaje de la defensa personal y por supuesto para el Krav Magá, es la inclusión de forcejeo y resistencia en la práctica y ejecución de las técnicas.

Si se pretende que los entrenamientos en defensa personal (ya sean de aplicación civil, policial, y militar) sean los más parecidos a la realidad, la inclusión del forcejeo es necesario ya que:
  • El agresor no es colaborativo y tiene una actitud combativa.
  • El agresor puede tener un alto nivel de tolerancia al dolor.
  • El agresor puede estar bajo efectos de drogas y psicotrópicos.
  • Permite una autoevaluación del practicante para conocer sus propias limitaciones físicas y técnicas.
  • No existe la infalibilidad en la ejecución de técnicas.

El instructor debería contemplar siempre este concepto en las sesiones más avanzadas de sus sistemas, tal vez la inclusión del forcejeo hace que las técnicas no luzcan tan bien a ojos de los alumnos, habría que desprenderse del ego. Por otra parte, algunos alumnos quieren aprender las técnicas de una manera fácil y sin incomodidades durante los entrenamientos.

Pero estos profesores como alumnos cometerán un gravísimo error. El mayor error que se pueda generar es que el aprendizaje de un sistema de defensa personal se convierta en una mera coreografía, y tener una falsa sensación de seguridad de sus capacidades.


viernes, 16 de agosto de 2019

Cita de Krav Magá

"El Krav Magá debe ser accesible a todas las personas que quieran aprenderlo -sean fuertes o débiles, hombres y mujeres, jóvenes o adultos".

G.M. Imi Lichtenfeld


lunes, 29 de julio de 2019

Fin de temporada y vacaciones agosto 2019

Fin de temporada y vacaciones agosto 2019.


El próximo miércoles 31 de julio será la última sesión de entrenamiento de krav magá de la temporada 2018-2019. Del 1 al 25 de agosto estaremos de vacaciones, y volveremos el lunes 26 con una semana de puertas abiertas.


Tras el parón vacacional volveremos con renovadas fuerzas a fin de ofrecer la mejor enseñanza de defensa personal a nuestros socios y alumnos /as. ¡Kidá!

lunes, 1 de julio de 2019

Cita de Krav Magá

"La gente respeta el poder, éste se presenta en muchas formas; el Krav Magá es poder... te respetarán por conocerlo".

G.M. Imi Lichtenfeld

lunes, 10 de junio de 2019

Enfoques para las artes marciales y defensa personal

Enfoques para las artes marciales y sistemas de defensa personal.

En las artes marciales, sistemas de defensa personal, y deportes de combate debemos tener presentes tres escenarios básicos o enfoques:
  • La COMPETICIÓN en la que se desarrolla en un entorno controlado, bajo un reglamento, y entre dos combatientes con alta preparación física.
  • La DEFENSA PERSONAL que se desarrolla en un entorno impredecible, sin reglas, y contra uno o varios agresores desconocidos.
  • La EXHIBICIÓN que se realiza en un entorno controlado y bajo una coreografía previamente ensayada con uno o varios compañeros.
¿Cuál es el problema de todo esto? No es de los sistemas ni de los enfoques, sino de los instructores cuando intentan VENDER a la gente que TODO es un escenario de exhibición, y que puedes ganar a luchadores profesionales o a agresores callejeros bajo cualquier circunstancia, y sin recibir golpes ni lesiones graves o incluso mortales.

Sé consciente bajo cual de los tres escenarios te encuentras y actúa en consecuencia.


Última entrada:

Horarios nueva temporada 2025/2026

Horarios entrenamientos de la nueva temporada 2025/2026 Los entrenamientos regulares que realizará el Club para los socios/as en  la tempora...

Lo más visto: