lunes, 1 de febrero de 2021

Circular informativa Febrero 2021

Circular informativa de Febrero 2021.

Estimados socios /as y alumnos /as:

Recordamos que la Generalitat Valenciana ha ampliado el periodo de cierre hasta el 15 de febrero, por consiguiente, las clases de Krav Magá no volverán a reiniciarse hasta tal fecha.

Gracias por vuestra confianza, y disculpad las molestias. La situación no es fácil, pero no abandonamos, seguimos luchando.

miércoles, 20 de enero de 2021

Circular informativa Enero 2021

Circular informativa Enero de 2021.

Estimados socios /as y alumnos/as:

Conforme a las nuevas restricciones fijadas en la Comunidad Valenciana para los centros deportivos para combatir la pandemia del Covid-19, las clases de Krav Magá quedan suspendidas durante 14 días a partir del jueves 21 de enero. Si no hay contratiempos, el lunes 8 de febrero volvemos a iniciar los entrenamientos.

Disculpen las molestias.


viernes, 1 de enero de 2021

¡Feliz año nuevo 2021!

 ¡Feliz año nuevo 2021!

Desde el blog os deseamos un feliz y exitoso año nuevo 2021. Nunca hay que perder la esperanza, y siempre hay que seguir luchando; para superar las adversidades y alcanzar nuestras metas.



lunes, 14 de diciembre de 2020

¡Feliz navidad 2020!

Feliz navidad desde el blog.

El presente año ha sido muy critico para la enseñanza del krav magá debido a la pandemia sufrida y hemos tenido que cambiar de sede. No obstante, no hemos abandonado nuestro empeño y seguimos entrenando, enseñando y aprendiendo día a día.

Así un año más, desde el blog os deseamos unas felices fiestas a todos nuestros socios y alumnos. Así como a nuestros lectores, y en general a todos los practicantes de artes marciales y sistemas de defensa personal.

¡Kida!



martes, 1 de diciembre de 2020

Cita de Krav Magá

"Si te lanzan al suelo es una situación bastante peligrosa... debes reaccionar, tener la fuerza y la técnica. Debes conocer las técnicas de suelo.".

G. M. Imi Lichtenfeld


lunes, 16 de noviembre de 2020

Krav Magá y lucha en el suelo

 Krav Magá y lucha en el suelo.

Muchas veces he escuchado la eterna discusión si para la defensa personal hay que llevar la lucha al suelo para reducir a un agresor, o bien evitar a toda costa esta zona. Y también si en el Krav Magá existen técnicas de combate / defensa en el suelo, o si este sistema plantea toda su metodología en evitar ir al suelo y combatir de pie. Analicemos algunos puntos al respecto:

  • En primer lugar, recordemos los antecedentes históricos del sistema israelí Krav Magá en la década de los años 40 del pasado siglo XX, cuando se usaba el termino Kapap (Krav Panim el Panim). La formación marcial de alguno de sus principales instructores era el jujutsu en el caso de Gherson Kloper, y de su sucesor Yehuda Markus el judo y jujutsu. Posteriormente, con la llegada de Imi Lichtenfeld también aportó sus conocimientos de wrestling al sistema. Obviamente, estas tres disciplinas poseen técnicas de defensa y combate en el suelo de gran eficacia.
  • También es conocido que Imi autorizó a su alumno Haim Gidon a profundizar en las técnicas de combate en el suelo (de hecho existe un video del año 1995 disponible en Youtube). Y en el programa civil de Imi contemplaba el randori de judo como un punto básico de la formación.
  • En el uso del Krav Magá para un enfoque policial también es necesario conocer técnicas de control y reducción en el suelo, a fin de poder detener a un agresor y engrilletar.
  • A veces en una pelea puedes ir al suelo, y esta zona no debe de serte desconocida a fin de reaccionar, defenderte y contraatacar de inmediato.
  • Por otro lado, también hay que ser consciente que una agresión en la calle no es como la lucha de una competición deportiva: no existe tatami ni lona que pueda disipar el impacto por una caída; y puede que exista más de un agresor que intervenga en la escena y nos golpee cuando apliquemos una técnica al primer agresor.

En resumen, la enseñanza del Krav Magá sí contempla el combate en el suelo, aunque no sea una prioridad del sistema, ni sea tan especializado como otras disciplinas como el Judo, Sambo, o BJJ. En la defensa personal no hay nada absoluto, todo es relativo; todo depende del momento y del entorno para actuar de una manera u otra.

Por consiguiente, has de entrenar en todos los niveles, practicar cómo caer en el firme y romper la caída, aprender técnicas para evitar que te lleven al suelo, si estás en el piso conocer las posiciones básicas de defensa para poder contraatacar, aprender a levantarte con seguridad, etc. Si no conoces el suelo estarás perdido en este medio.

lunes, 26 de octubre de 2020

Comienzo nueva temporada 2020-2021

Comienzo de la nueva temporada 2020-2021

El próximo lunes 2 de noviembre volveremos a la docencia de Krav Magá en la localidad de Betxí, tras el parón sufrido por la pandemia del Covid-19 desde mitad del pasado mes de marzo.

Dado que el Ayuntamiento de Betxí no nos ha habilitado un lugar para poder seguir entrenando, hemos tenido que abandonar la enseñanza en el ámbito del deporte municipal; y participar en un proyecto muy atractivo de co-working en el nuevo centro deportivo Black Bull Box sito en la avenida Herminio Pérez nº 10 bajo de Betxí.

Esta nueva temporada será atípica y desafiante; no obstante seguimos con nuestra motivación intacta para seguir enseñando a nuestro alumnado el sistema de defensa personal israelí Krav Magá. El nuevo horario de las clases serán los lunes y miércoles de 19:15 a 20:45 horas.

Y no puedo dejar de mencionar la inestimable ayuda del club deportivo El Racó de la Lluita para poder poner en marcha esta nueva etapa, y cuya entidad representamos en nuestro municipio.

Si deseas aprender esta completa disciplina de defensa personal y avalada por la Federación de Luchas Olímpicas y D.A. de la Comunidad Valenciana, ven e infórmate sin compromiso.


Última entrada:

Horarios nueva temporada 2025/2026

Horarios entrenamientos de la nueva temporada 2025/2026 Los entrenamientos regulares que realizará el Club para los socios/as en  la tempora...

Lo más visto: